Reconfiguración espacial y modelos de apropiación y uso del territorio en la Patagonia chilena: migración por cambio de estilo de vida, parques de conservación y economía de la experiencia
Author
Rodríguez Torrent,Juan Carlos
Reyes Herrera,Sonia
Mandujano Bustamante,Fernando
Abstract
Comprender las transformaciones que experimentan los territorios en la sociedad global, implica situarlos en el proceso de redefinición capital-naturaleza en el marco del capitalismo extractivista. ¿Qué lugar ocupa la Patagonia chilena a partir del valor otorgado a la naturaleza? Se postula que la singularidad que ofrece el espacio y paisaje patagónicos posibilita el desarrollo de distintas conceptualizaciones como producciones de significado material y simbólico, identificando tres cambios fundamentales que representan distintos modelos de apropiación, uso y reconfiguración del territorio que se sustentan sobre la conceptualización de la naturaleza como un commodity: 1) Migración por cambio de estilo de vida, 2) Parques de conservación mediante la venta de bonos de carbono y filosofía bio-céntrica y 3) Economía de la experiencia y turismo. Los resultados corresponden a una investigación con enfoque cualitativo y sincrónico, basada en una estrategia de triangulación de datos provenientes de diferentes fuentes primaras y secundarias.