La construcción del paisaje mexicano en la revista MAPA, 1934-1940
Author
Mendoza Vargas,Héctor
Abstract
RESUMEN Tema central de la geografía cultural, el paisaje se ha ¡ntegrado a las opciones desde las cuales se estudian las identidades nacionales en América Latina. Este artículo indaga cómo un proyecto intelectual y editorial, la revista MAPA, abrió sus páginas en los años 1930 a la construcción y definición de los paisajes mexicanos, lo que brindaba un sentido de identidad a la vida individual. Esta publicación aplicaba una visión alternativa ante el auge de una educación socialista bajo el impulso del Estado. Se eligieron tres secciones: los "Caminos”, el "Automovilismo” y "Viajes y excursiones” para identificar los elementos de la organización moderna de los viajes y determinar las nuevas prácticas culturales para el conocimiento del territorio, relacionadas con las nuevas carreteras y la difusión social del automóvil. En el periodo elegido, el paisaje cambiaba rápidamente y ocupaba un sitio importante dentro de la construcción de la identidad nacional.