Show simple item record

dc.creatorGonzález Leiva,José Ignacio
dc.creatorHidalgo Hermosilla,Germán
dc.date2019-09-01
dc.date.accessioned2020-07-09T16:35:51Z
dc.date.available2020-07-09T16:35:51Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022019000200211
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/138252
dc.descriptionRESUMEN: A mediados del siglo XIX, Chile recibió la expedición astronómica naval de los Estados Unidos comandada por el teniente James Melville Gilliss, cuyo propósito respondía al in terés de la ciencia universal, como era determinar una nueva medición de la distancia de la Tierra al Sol. Como complemento a su misión principal, Gilliss escribió una descripción de las características físicas, económicas, sociales y políticas del Chile que él conoció durante su permanencia en nuestro país entre 1849 y 1852. Forma parte del documento, un interesante conjunto de planos y mapas de Chile, en gran parte recopilados por el astrónomo, que tienen el mérito de estar confeccionados con las técnicas cartográficas vigentes en ese momento y que ilustran la descripción geográfica del país que le tocó co nocer y que quiso mostrar al mundo. A través del análisis de estos materiales, el presente artículo se propone mostrar el aporte de Gilliss en la elaboración de estas cartografías, y cómo todo ello contribuyó a consolidar la identidad de Chile como nación.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
dc.relation10.4067/S0718-34022019000200211
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de geografía Norte Grande n.73 2019
dc.subjectExpedición astronómica
dc.subjectcartografía histórica de Chile
dc.subjectJames Melville Gilliss
dc.titleLa cartografía de la expedición Gilliss al hemisferio sur, Chile 1849 - 1852


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record