• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Las ferias campesinas y su cuenca alimentaria, de lo imaginado a lo real. El caso de la feria de Collao en el Gran Concepción, Chile

Author
Zazo-Moratalla,Ana

Napadensky-Pastene,Aaron

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022020000100229
Abstract
RESUMEN Las ferias libres son unos espacios efímeros de reocupación del espacio público que ofrecen a sus visitantes una amplia variedad de productos frescos a precio asequible y una suma de experiencias. Dentro de entre ellas, las ferias campesinas añaden la variable ética de ofrecer el acceso a productos de proximidad que provienen de la agricultura local. Este artículo propone entender las ferias campesinas como nodos transitorios de interfaz entre espacio urbano y espacio productivo y toma la feria de Collao ubicada en Gran Concepción (Chile) como caso de estudio. Se realiza el análisis de la conexión campo-ciudad en sus dos sentidos. Por un lado, el sentido rural-urbano que es el que recorren los alimentos, construyendo el mapa de la cuenca alimentaria de la feria, o de los espacios de producción a ella asociados. Por otro lado, el sentido urbano-rural, que es el que poseen los asistentes en su mente al imaginarse de dónde proceden los pro ductos, construyendo el mapa del imaginario territorial. Se parte de la hipótesis de que en las ferias campesinas, al incluir la variable ética, es posible encontrar un alto nivel de coincidencia entre la cuenca alimentaria y el imaginario territorial. Se recurre a una doble metodología cualitativa. Una para la reconstrucción de la cuen ca alimentaria mediante la aplicación de cuestionarios a los feriantes, y otra para la re construcción del imaginario territorial realizando entrevistas a los asistentes a la feria. La representación de ambos mapas permite realizar un análisis comparativo de los límites geográficos que refuta la hipótesis planteada. Las discusiones apuntan a develar las razones de las divergencias entre ambas y a reflexionar sobre la maleabilidad de la escala de lo local.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB