dc.creator | Ruiz Fernández, Francisco | |
dc.date | 1998-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T15:38:48Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T15:38:48Z | |
dc.identifier | https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21677 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/13831 | |
dc.description | Se aportan aquí grafías, a partir de tres cartas del siglo XVI, muy probablemente redactadas por inmigrantes andaluces en América, que evidencian algunas isoglosas fonológicas hoy caracterizadoras, si no exclusivas, del dialecto andaluz. Esta evidencia permite suponer quepara el siglo XVI las hablas andaluzas poseían ya una individualidad frente al castellano de otras regiones, y que sus rasgosse hallaban difundidos en América. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21677/22988 | |
dc.source | Boletín de Filología; Vol. 37 Núm. 2 (1998): 1998-1999; Pág. 1051-1058 | es-ES |
dc.source | 0718-9303 | |
dc.source | 0067-9674 | |
dc.title | Observaciones lingüísticas sobre cartas de emigrados andaluces en Valdivia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |