• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item

Sexual division of labor in Uruguay in 2007 and 2013. Trends in changes and permanence of gender inequalities

División sexual del trabajo en Uruguay en 2007 y 2013. Tendencias en los cambios y en las permanencias de las desigualdades de género

Author
Batthyány, Karina

Scavino, Sol

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/1225
10.4206/rev.austral.cienc.soc.2017.n32-07
Abstract
This article seeks to show the trends of change or permanence, of gender inequalities in Uruguay between 2007 and 2013 based on the analysis of time spent by men and women in paid work, care, housework and volunteer work. This country has developed a series of public policies and incentives for changing gender relations that have not yet clearly impacted on the sexual division of labor. However, some aspects of unpaid work seem to be prone areas where modification emerges. The article seeks to answer the following questions: Are there trends change or stay in the sexual division of labor in Uruguay? What are the types of unpaid work in which changes are displayed? How gender inequalities are linked to the current social organization of care and gender relations in the workplace?
 
El presente artículo busca dar cuenta de las tendencias de cambios o permanencias en las desigualdades de género en Uruguay entre 2007 y 2013 a partir del análisis del tiempo dedicado por varones y mujeres al trabajo remunerado, al cuidado, las tareas domésticas y de voluntariado. En el país se han desarrollado una serie de políticas públicas para la modificación de las relaciones de género que aún no han impactado de manera clara en la división sexual del trabajo. Sin embargo, aparecen algunos aspectos del trabajo no remunerado que pueden ser ámbitos proclives para la modificación de la misma. El artículo busca dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Hay tendencias de cambio o permanencia en la división sexual del trabajo en Uruguay? ¿Cuáles son los tipos de trabajo no remunerado en los que se visualizan cambios? ¿Cómo se vinculan las desigualdades de género con la actual organización social del cuidado y las relaciones de género en el ámbito laboral?
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB