Show simple item record

Notas sobre la población Mapuche actual

dc.creatorSaavedra Peláez, Alejandro
dc.date2017-12-16
dc.date.accessioned2020-07-09T21:21:41Z
dc.date.available2020-07-09T21:21:41Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/1156
dc.identifier10.4206/rev.austral.cienc.soc.2000.n4-01
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/139643
dc.descriptionLa actual población mapuche en Chile está constituida por unas 800.000 personas que han nacido o son descendientes directos de familias mapuche asentadas en las reducciones y otras comunidades sin título hacia fines del siglo XIX. Existen, además, unas 650.000 personas que reconocen un origen étnico mapuche lejano y difuso. Sólo un 16.6 % de la población mapuche vive en los territorios de sus últimas comunidades. La mayor parte ha emigrado y 8 de cada 10 mapuche viven en ciudades. No más de un 12% de la población mapuche se gana la vida como campesinos por cuenta propia. Un 73% se ha proletarizado y trabaja como asalariados y como empleados. Es erróneo considerar que la actual población mapuche constituye una cultura, o una sociedad; más aún imaginar que la cultura mapuche del pasado aún persiste. Los mapuche de hoy son una población étnica, con una fuerte identidad étnica, definida por una historia común compartida y por sus relaciones interétnicas. La identidad étnica de los mapuche no es la única ni la principal identidad colectiva que tienen los actuales mapuche. La conquista y colonización española, con su primer etnocidio, desencadena importantes transformaciones de la cultura mapuche del siglo XVI. La formación del estado nacional de Chile y su expansión territorial, hacia el norte y hacia el sur, van acompañadas del principal etnocidio respecto a la cultura mapuche: su derrota y radicación en las reducciones. Los mapuche, transformados por la fuerza en ciudadanos chilenos se hacen campesinos para sobrevivir y terminan proletarizándose y empobreciéndose. La cultura mapuche del siglo XIX se transforma en una población étnica subordinada que forma parte de las clases sociales más pobres de la sociedad chilena.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chilees-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/1156/1173
dc.rightsDerechos de autor 2000 Revista Austral de Ciencias Socialeses-ES
dc.sourceRevista Austral de Ciencias Sociales; Núm. 4 (2000); 5-26en-US
dc.sourceRevista Austral de Ciencias Sociales; Núm. 4 (2000); 5-26es-ES
dc.source0718-1795
dc.source0717-3202
dc.titleen-US
dc.titleNotas sobre la población Mapuche actuales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record