dc.creator | Moreno Fernández, Francisco | |
dc.creator | Moreno Fernández, José Enrique | |
dc.creator | García de las Heras, Antonio | |
dc.date | 1997-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T15:39:14Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T15:39:14Z | |
dc.identifier | https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21499 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/13973 | |
dc.description | Atlante es una aplicación informática desarrollada por la Universidad de Alcalá (España) para el cartografiado automático y la gestión de bases de datos geolingüísticas. La aplicación permite realizar de forma automatizada las labores de gabinete más importantes en la elaboración de atlas lingüísticos. Se trata de un programa en Visual Basic para Windows '95 o versiones posteriores que requiere, al menos, un procesador Pentium con 16 M de RAM y 10 M de disco duro. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades | es-ES |
dc.relation | https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/21499/22796 | |
dc.source | Boletín de Filología; Vol. 36 (1997); Pág. 201-209 | es-ES |
dc.source | 0718-9303 | |
dc.source | 0067-9674 | |
dc.title | Cartografiado automático y bases de datos geolingüísticas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |