Show simple item record

dc.creatorMatus Olivier, Alfredo
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2019-04-03T15:39:24Z
dc.date.available2019-04-03T15:39:24Z
dc.identifierhttps://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18064
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/13991
dc.descriptionLa historia empieza, como siempre, en Grecia. Y, cómo no, con un intentode violación, frustrado, y una rama de laurel. El poema de Garcilasoy la famosa talla marmórea de Bernini correfieren al viejo mito de Dafney Apolo. Esta vieja historia mediterránea es de sobra conocida. Apolo,luminoso dios del Olimpo, enamorado sin medida de la resplandecienteninfa Dafne, apasionadamente la persigue. Ella, esquiva, le rehúye, y, para no ser ultrajada por la deidad se va transformando en laurel, árbol de hojas verdes y perennes.    es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18064/18845
dc.sourceBoletín de Filología; Vol. 43 Núm. 2 (2008); Pág. 249-257es-ES
dc.source0718-9303
dc.source0067-9674
dc.titleLaudatio pronunciada con motivo de la investidura de D. Humberto López Morales como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Chile (Santiago, 14 de noviembre de 2008)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record