• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item

Precipitation partition in a tropical montane pine-oak forest in central Mexico

Partición de la precipitación en un bosque tropical montano de pino-encino en el centro de México

Author
Gómez-Tagle Ch, Alberto

Gómez-Tagle R, A Francisco

Ávila O, J Alejandro

Bruijnzeel, Leendert Adrian

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/160
10.4067/S0717-92002015000300017
Abstract
Precipitation partitioning is a key process in the terrestrial phase of the water cycle since it regulates the amount of water available for other processes. Precipitation partitioning in throughfall, stemflow and interception loss was measured on a daily basis in a tropical pine-oak forest at 2,160 m elevation in the Cuitzeo watershed, located in central Mexico for 26 months. The recorded precipitation of 2,882 mm (Aug.28/2010 - Oct.23/2013) included 242 events; 35.5 % of rainfall events were < 5 mm and only 16.1 % exceeded 20 mm. Throughfall (TF), stemflow (SF) and interception loss (Et) corresponded to 80.6 %, 2.4 % and 17.2 % of gross precipitation (Pg), respectively. Free TF component (p) was 0.86 mm mm-1 and canopy storage capacity (S) 0.29 mm. Trunk storage capacity (St) averaged 0.023 mm and mean stemflow proportion (p) was 0.0055 mm mm-1. SF index averaged 0.411 L mm-1 per tree while mean trunk capacity volume was 1.43 L. E. correlated negatively with Pg while TF correlated positively with Pg. Empirical models that describe SF index (as volume) and trunk capacity volume as functions of tree height, tree diameter at breast height and projected crown surface were successfully fitted.
 
La partición de la precipitación es clave en la fase terrestre del ciclo hidrológico pues determina el agua disponible para otros procesos. En este estudio se midió diariamente durante 26 meses (28/08/2010 - 23/10/2013) la partición de la precipitación en precipitación directa, escorrentía cortical e interceptación en un bosque tropical de pino-encino a 2.160 m de elevación en el sur de la cuenca del Lago de Cuitzeo, centro de México. La precipitación total medida fue de 2.882 mm en 242 eventos. El 35,5 % de los eventos de precipitación tuvieron láminas < 5 mm y solo el 16,1 % excedió 20 mm. La precipitación directa, la escorrentía cortical y la pérdida por interceptación correspondieron a 80,6 %, 2,4 % y 17,2 % de la precipitación bruta (Pg), respectivamente. La precipitación directa libre (p) fue de 0,86 mm mm-1 y la capacidad de retención del dosel (S) 0,29 mm. El promedio de la capacidad de almacenamiento del tronco (St) fue 0,023 mm y la proporción de precipitación que alcanza las ramas y se convierte en escorrentía cortical (p) 0,0055 mm mm-1. El índice de escorrentía cortical medio fue de 0,411 L mm-1 de lluvia mientras que el volumen de almacenamiento promedio de 1,43 L. La pérdida por interceptación correlacionó negativamente con Pg mientras que la precipitación mostró una relación positiva. Se generaron modelos empíricos empleando la altura del árbol, el diámetro normal y la superficie de copa como predictores del índice de escorrentía cortical y el volumen de almacenamiento.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB