• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item

Life cycles of freshwater invertebrates and global climate change in the sub-Antarctic Magellanicecoregion: long-term ecological research at the Omora Ethonobotanical Park, Biosphere Reserve Cape Horn (55° S)

Ciclos de vida de insectos dulceacuícolas y cambio climático global en la ecorregión subantártica de Magallanes: investigaciones ecológicas a largo plazo en el Parque Etnobotánico Omora, Reserva de Biosfera Cabo de Hornos (55° S)

Author
Contador, Tamara

Kennedy, James

Ojeda, Jaime

Feinsinger, Peter

Rozzi, Ricardo

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/252
10.4067/S0717-92002014000300018
Abstract
El Parque Etnobotánico Omora, ubicado en la ecorregión subantártica y en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos (55° S) es el sitio más austral de la red LTSER-Chile. El Parque protege la cuenca hidrográfica del río Róbalo, que provee de agua a Puerto Williams, la capital de la Provincia Antártica Chilena. El año 2008, se inició un estudio a largo plazo sobre la diversidad, historias de vida y distribución de insectos acuáticos asociados al río Róbalo, y otros cursos de agua en la isla Navarino. Estos estudios son de gran interés para la red LTSER-Chile y la ciencia mundial por tres razones: 1) las características climáticas únicas de los ecosistemas dulceacuícolas de la ecorregión subantártica de Magallanes, que contrastan con aquellas del Hemisferio Norte; 2) las respuestas de los insectos dulceacuícolas y sus ciclos de vida son muy sensibles a la temperatura, y bajo condiciones de gradientes térmicos del gradiente altitudinal del río Róbalo se pueden hacer predicciones bajo distintos escenarios de Cambio Climático Global; y 3) los ciclos de vida de insectos dulceacuícolas han sido muy poco estudiados en el suroeste de Sudamérica, e incorporando el gradiente latitudinal con estudios similares de respuestas fenológicas de los insectos dulceacuícolas incorporando otros sitios de la Red LTSER-Chile permitiría evaluar señales tempranas de esta biota al cambio climático global.
 
El Parque Etnobotánico Omora, ubicado en la ecorregión subantártica y en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos (55° S) es el sitio más austral de la red LTSER-Chile. El Parque protege la cuenca hidrográfica del río Róbalo, que provee de agua a Puerto Williams, la capital de la Provincia Antártica Chilena. El año 2008, se inició un estudio a largo plazo sobre la diversidad, historias de vida y distribución de insectos acuáticos asociados al río Róbalo, y otros cursos de agua en la isla Navarino. Estos estudios son de gran interés para la red LTSER-Chile y la ciencia mundial por tres razones: 1) las características climáticas únicas de los ecosistemas dulceacuícolas de la ecorregión subantártica de Magallanes, que contrastan con aquellas del Hemisferio Norte; 2) las respuestas de los insectos dulceacuícolas y sus ciclos de vida son muy sensibles a la temperatura, y bajo condiciones de gradientes térmicos del gradiente altitudinal del río Róbalo se pueden hacer predicciones bajo distintos escenarios de Cambio Climático Global; y 3) los ciclos de vida de insectos dulceacuícolas han sido muy poco estudiados en el suroeste de Sudamérica, e incorporando el gradiente latitudinal con estudios similares de respuestas fenológicas de los insectos dulceacuícolas incorporando otros sitios de la Red LTSER-Chile permitiría evaluar señales tempranas de esta biota al cambio climático global.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB