Show simple item record

dc.creatorGarcía Álvarez, César
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2020-07-14T14:38:19Z
dc.date.available2020-07-14T14:38:19Z
dc.identifierhttps://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/18243
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/140643
dc.descriptionUstedes han elegido bien, cuando han elegido la Odisea como mapa de ruta personal; cuando digo personal estoy señalando también familiar, social y laboral, pues la persona es siempre una antena muy sensible que irradia en onda larga todos los ámbitos que toca. Cual sea la persona, tal es su proyección; y han elegido bien, pues los grandes textos literarios nos convocan a una integración de nuestro vivir. Las múltiples urgencias de hoy tienden a fragmentarnos: aquí la familia, allí el trabajo, hoy un viaje, mañana inesperado compromiso. Esta pérdida de sentido de unidad es lo que en gran medida nos ha dado hoy una sociedad altamente neurotizada. Las grandes obras literarias nos purgan de este sinsentido y nos centran, por eso son clásicas, es decir, permanentes.    es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://byzantion.uchile.cl/index.php/RBNH/article/view/18243/19136
dc.sourceByzantion Nea Hellás; Núm. 30 (2011); Pág. 317-329es-ES
dc.source0718-8471
dc.source0716-2138
dc.title"Itaca te regaló un hermoso viaje"es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record