• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • AUS. Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • AUS. Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad
  • View Item

LA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA;

Author
Baeriswyl, Sergio

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/661
10.4206/aus.2008.n4-09
Abstract
Los seres humanos del siglo XXI vamos a ser definidos como hombres de la globalización. Y para desarrollar este punto comenzaré por analizar el fenómeno de las tecnologías de la comunicación y su impacto en la ciudad contemporánea. La globalización se centra en dos ejes que se complementan en el desarrollo y apertura del mundo a través de las comunicaciones, las que permiten centralizar el poder económico y a la vez generar descentralización territorial. Estas tecnologías como el Internet, telefonía, transmisión de datos, todos estos como elementos principales de la globalización, han devenido en tres vértices; la centralización, en un mundo pequeño con sus respectivas economías como primer vértice, las cuales generan conflictos pero al mismo tiempo oportunidades para ciertos grupos; un segundo vértice, conformado por una apertura de las comunicaciones; y un tercero como una descentralización de los territorios y su consiguiente autonomía. Este desarrollo de las comunicaciones ha establecido un cambio en las relaciones de espacio-tiempo, produciendo una cierta inestabilidad desde el punto de vista económico, estableciendo una nueva cartografía, donde la geografía no es relevante. Pero al mismo tiempo ha surgido un fenómeno de adaptabilidad. Como consecuencia las ciudades deben crear mecanismos de adaptación a los elementos de la globalización. Lo que ha conformado las ciudades, tiene como origen las necesidades del hombre, y estas están al servicio de los objetivos de un sistema político, o social determinado, sirviendo de base para cumplir con una función específica ya sea productiva, administrativa, religiosa, cultural, etc. O una combinación de ellas. El surgimiento de los primeros asentamientos fue una necesidad, hoy en día nos enfrentamos a que en una semana, 1.500.000 de personas se trasladan a vivir en las ciudades. En este modelo de atracción existe una intima relación entre ...
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB