Socialización, integración social y bienestar psicosocial en los espacios públicos
Author
Muñoz-Parra, Carlos
Pavéz-Lizarraga, Amaya
Henríquez-Ojeda, Karla
Dziekonski-Rüchardt, Matías
Rodríguez-Araneda, María José
Abstract
This paper addresses urban population growth and the prevalence of psychosocial discomfort in order to use the design of public spaces to help improve the quality of life of people, considering the role of public spaces in community life. There is a conceptual journey covering the quality of life in the city, looking at social integration and psychosocial wellbeing and putting an emphasis on a transdisciplinary conceptual approach. The result must match the uses, motivations, and intentions of those who use public spaces, helping to improve their quality of life and the way they understand it. We venture a definition of quality of life including a set of descriptors specified for the subsequent design process. Este artículo aborda el incremento de la población urbana y la prevalencia del malestar psicosocial, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida desde el diseño de los espacios de uso público, considerando su rol en la vida social de los habitantes. Se realiza un recorrido conceptual sobre la calidad de vida en la ciudad desde la integración social y el bienestar psicosocial, poniendo énfasis en una aproximación conceptual transdisciplinar. El resultado debe corresponder a los usos, motivaciones e intenciones de quienes utilizarán el espacio público contribuyendo a su calidad de vida y lo que entienden por ello. Aventuramos una definición de calidad de vida que incluye un conjunto de descriptores especificados para el posterior proceso de diseño.