La percepción del paisaje: una coordenada elemental para su conservación;
dc.creator | Cordero Jahr, Elisa | |
dc.date | 2017-06-09 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-15T12:06:42Z | |
dc.date.available | 2020-07-15T12:06:42Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/440 | |
dc.identifier | 10.4206/aus.2010.n7-12 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/144853 | |
dc.description | El paisaje es un fragmento del mundo tal como es, pero a su vez es una construcción, una composición de ese mundo, una forma de ver. Representa la proyección cultural de una sociedad en un espacio determinado, admitiendo eso sí, que esto es algo dinámico, que está en constante evolución. Los paisajes con sus propios códigos de símbolos nos hablan de una cultura, de su pasado, su presente y su futuro. Decodificar la ideología de un paisaje, como un sistema de signos y de símbolos, es entender el paisaje como un producto, pero al mismo tiempo como un texto, donde quedan inscritas las ideas acerca del tiempo.Por eso, no debe extrañar que en las más prestigiadas escuelas de Arquitectura del Paisaje del mundo, la disciplina sea ... | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/aus/article/view/440/452 | |
dc.rights | Derechos de autor 2010 AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad] | es-ES |
dc.source | AUS [Architecture / Urbanism / Sustainability]; Núm. 7 (2010); 35 | en-US |
dc.source | AUS [Arquitectura / Urbanismo / Sustentabilidad]; Núm. 7 (2010); 35 | es-ES |
dc.source | 0718-7262 | |
dc.source | 0718-204X | |
dc.title | en-US | |
dc.title | La percepción del paisaje: una coordenada elemental para su conservación | es-ES |
dc.title | pt-BR | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |