Show simple item record

Separación de órganos y funciones en el estado contemporáneo

dc.creatorCea Egaña, José Luis
dc.date1993-12-31
dc.date.accessioned2020-07-15T12:35:48Z
dc.date.available2020-07-15T12:35:48Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3172
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/145220
dc.description1. IMPORTANCIA El Poder o Soberanía es uno e indivisible, aunque son numerosos los órganos que participan en su ejercicio, gobernando al Estado y a las relaciones interestatales. Gobernar en democracia, sin embargo, es mandar y dirigir con legitimidad. exigencia cuyo cumplimiento presupone constatar que ha ocurrido realmente así. El control deviene entonces esencial, admitiendo la autotutela pero, muchísimo más, imponiendo la heterotutela de unos órganos sobre otros...es-ES
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.es-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/3172/2594
dc.rightsDerechos de autor 1993 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 4 (1993); 7-20es-ES
dc.source0718-0950
dc.source0716-9132
dc.titleen-US
dc.titleSeparación de órganos y funciones en el estado contemporáneoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record