• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

TRAUMATISMO TORÁCICO POR ARMA DE FUEGO

Author
González L., Roberto

Riquelme U., Alejandra

Ávalos T., Matías

Reyes M., Rodrigo

Seguel S., Enrique

Stockins L., Aleck

Jadue T., Andrés

Toloza A., Claudio

Alarcón O., Felipe

Barra M., Sebastián

Alarcón C., Emilio

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/586
10.35687/s2452-45492020004586
Abstract
Introducción: Los traumatismos torácicos por armas de fuego (TTAF) son cada vez más frecuentes. Objetivo: Describir características clínicas, morbilidad, mortalidad y la evolución a través del tiempo de hospitalizados por TTAF. Material y método: Estudio analítico longitudinal. Período enero 1981- diciembre 2018. Revisión base de datos, protocolos prospectivos y fichas clínicas. Se utilizó planilla Microsoft Excel ® y programa SPSS24 ® con chicuadrado y de Mann-Whitney. Descripción de características de TTAF en pacientes hospitalizados y comparación por períodos. Se calcularon índices de gravedad del traumatismo (IGT): Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score (RTS-T), Trauma Injury Severity Score (TRISS). Resultados: Total 4.306 pacientes hospitalizados por traumatismo torácico (TT), 205 (4,8%) hospitalizados por TTAF. Hombres: 188 (91,7%), edad promedio 28,8±11,2 años, TTAF aislado 115 (56,1%), asociado a lesiones extratorácicas 90 (43,9%), de estos 55 (26,8%) se consideraron politraumatismos. Mecanismo: Agresión 193 (94,1%), autoagresión 11 (5,4%) y accidental 1 (0,5%). Lesiones y/o hallazgos torácicos más frecuentes: Hemotórax 127 (62,0%), neumotórax 96 (46,8%) y contusión pulmonar 51 (24,9%). Tratamiento definitivo: Pleurotomía 88 (42,9%), cirugía 71 (34,6%) y tratamiento médico 46 (22,4%). Mediana de hospitalización 7 días. Según IGT: ISS promedio 16,7±11,7, RTS-T promedio 11,1±2,1, TRISS promedio 9,6. Morbilidad: 44 (21,5%). Mortalidad: 14 (6,8%). En los diferentes períodos, se observó aumento de politraumatismos y TRISS, sin cambios en mortalidad. Discusión: La mayoría de los TTAF fueron aislados. Aproximadamente un tercio de los pacientes requirió cirugía. La mortalidad observada es menor a la esperada. Se observan cambios en los TTAF a través del tiempo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB