• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Evaluation of procedures associated with parenteral feeding in 2 public paediatric hospital in Santiago

Evaluación de procedimientos relacionados con la alimentación parenteral, en dos centros pediátricos de hospitales públicos de Santiago

Author
González C., Macarena

Lizana V., M. Loreto

Molina P., M. Francisca

Muñoz M., Ingrid

Rodríguez-Osiac, Lorena

Castillo D., Carlos

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2036
Abstract
Introduction: There are no technical recommendations available for some procedures in the handling and giving of parenteral nutrition (PN) in Chile. Objective: to describe the steps related to the PN delivery to children. Subjects and methods: a blinded study of 78 observations of PN transport, storage, administration and supervision in newborns and older children in 2 Santiago hospitals, by 4 student nurses. Results: Hand washing was adequate in 10-21% in hospital A and 37-50% in hospital B, sterile gloves were not used 100% in hospital A, and 50% in B. The exclusive usage of venous access for PN was between 5 and 90%. No systematic supervision was noted. Conclusions: there are mistakes associated with the administration of PN in the hospitals studied. Norms and supervision are required.
 
Introducción: No existen normas específicas en Chile, para los procedimientos posteriores a la preparación de AP. Objetivo: Describir los procesos involucrados en el transporte, almacenamiento, administración y supervisión de las alimentaciones parenterales (AP), en Unidades Pediátricas de Hospitales públicos de Santiago. Material y Métodos: Entre agosto y octubre de 2001, se efectuaron 78 observaciones de los procesos posteriores a la preparación de AP en farmacia: transporte, almacenamiento y administración al paciente, en 4 Unidades de 2 hospitales públicos de Santiago. Resultados: En transporte, los dispositivos ocupados fueron diversos. Se observó errores en la administración aséptica de AP: el lavado de manos fue adecuado en 10-21% de las observaciones en el hospital A y en 37-50% en hospital B; no se usaron guantes estériles en el 100% en el hospital A y en 50% en hospital B; el uso exclusivo para AP del acceso venoso varió entre un 5 y un 90% entre las 4 unidades pediátricas o neonatales. No se observó supervisión periódica de los procedimientos. Conclusiones: Los errores en los procedimientos de alimentación parenteral evaluados, hacen indispensable revisar y/o establecer normas relacionadas con alimentación parenteral, en cada una de sus etapas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB