• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Clinical Characteristics of Toddlers with Apparent - Life Threatening Events

Características clínicas de lactantes con eventos agudos amenazantes de la vida

Author
Osorio P., Karin

Venegas C., Gerardo

Cosoi P., Eduardo

Bercovich W., Mariana

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2212
Abstract
Background: Apparent-life threatening events (ALTE) are a frequent cause of hospitalization.Objective: To describe the characteristics of these patients, establish main diagnosis, evaluating the clinical evolution and Sudden Infant Death Syndrome.Patients and Methods: 120 patients hospitalized between May 2001 and June 2004 at Luis Calvo Mackenna Children’s Hospital and followed in our Apnea Clinic. According to the recommendations of the American Academy of Pediatrics, they were studied with blood count, blood gases and plasmatic electrolytes. According to clinical orientation, other studies were performed like 24 hours pH - esophagic probe, metabolic tests, respiratory viral immunofluorescence, encephalic ultrasound and EEG. A 24-hours cardiorespiratory monitorization was done, demonstrating the presence of apnea.Results: 52% were men, mean age 2,5 months (48% newborns). The usual presentations were apnea (76%), cyanosis (75%), hypotonia (36%) and pallor (23%). 37,8% of patients had gastroesophageal reflux, 14% respiratory infections, 13% idiopathic apnea, 11% seizures and 6% preterm apnea.Conclusions: The most frequent causes of ALTE are gastroesophageal reflux and respiratory infections. During the study period no patient died; it seems that there is no relationship between infant’s apnea and sudden infant death syndrome.
 
Introducción: Los eventos aparentemente amenazantes de la vida son causa frecuente de consulta, hospitalización y determinan la realización de estudios prolongados y costosos. El objetivo de este estudio es describir las características de nuestros pacientes, establecer los principales diagnósticos, evaluar su evolución durante el primer año de vida y determinar si alguno de ellos falleció de muerte súbita. Materiales y Métodos: Se estudiaron 120 pacientes que se hospitalizaron en la Unidad de Lactantes y Nutrición del Hospital Luis Calvo Mackenna, entre mayo del 2001 y junio del 2004 y que al alta además se controlaran en el Policlínico de Seguimiento de Apneas. De acuerdo a las recomendaciones de la Sociedad Americana de Pediatría se estudiaron con exámenes generales tales como hemograma, gases y electrolitos plasmáticos y, de acuerdo a la orientación clínica, otros estudios, como pH metría esofágica de 24 horas, exámenes metabólicos, inmunofluorescencia para agentes de infecciones respiratorias, ecografía encefálica y EEG. Se realizó un monitoreo cardiorrespiratorio de 24 horas con el cual se objetivó la presencia de apneas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Stat View. Resultados: Un 52% eran hombres, la edad promedio fue de 2,5 meses y 48% eran recién nacidos. Las formas de presentación fueron: apneas (76%), cianosis (75%), hipotonía (36%) y palidez (23%). Un 37,8% de los pacientes presentó reflujo gastroesofágico; 14,4% infección respiratoria; 13,5% apnea idiopática; 10,8% síndrome convulsivo y un 6,3% apneas del prematuro. Ningún paciente falleció durante el primer año de vida y todos dejaron de hacer apneas antes de los 11 meses. Conclusiones: Las causas más frecuentes de ALTE son el reflujo gastroesofágico e infecciones respiratorias. Durante el período de seguimiento ningún paciente falleció, por lo que parece no haber relación entre apneas del lactante y síndrome de muerte súbita.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB