• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Laparascopic treatment of oesphageal achalasia in children: an analysis of 4 cases

Tratamiento laparoscópico de la acalasia esofágica en niños. Análisis de 4 casos

Author
Ibáñez A., Luis

Pérez B., Gustavo

Guzmán B., Sergio

Butte B., Jean Michel

Pimentel M., Fernando

Harris D., Paul

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2032
Abstract
Background: Oesphageal achalasia has a low incidence and prevalence in the general population, in children it is even rarer. While it´s aetiology is unclear, an alteration in the submucosal oesphageal plexus has been observed. Although multiple treatments exist, surgery has been demonstrated to be the best option. Laparascopic surgery diminishes the hospital stay, the complications, and it is as effective as open surgery. Objective: To present the first 4 patients younger than 15 years who underwent a laparascopic Heller´s myotomy for oesphageal achalasia. Patients and methods: We analyzed the clinical records of children younger than 15 who underwent laparascopic Heller´s myotomy between 1995 and 2003. Sex, age, associated illnesses, the period of evolution of the condition, previous treatments and results, weight, size, body weight index, preoperative studies, surgical results and follow-up. Results: 3 boys and 1 girl with a mean age of 14 yrs, 2 had previous treatment with injections of botulin toxin, with satisfactory transitory results. There was no post-operative morbi-mortality, and all were satisified with the operation. Conclusions: The laparascopic Heller´s myotomy maintains the effectiveness of open surgery, with a low post-operative morbimortality and with good functional results.
 
Introducción: La acalasia esofágica se presenta en un bajo porcentaje en la población general y en niños es más infrecuente aún. Su etiología no es clara, sin embargo se ha observado una alteración de los plexos submucosos del esófago. Existen múltiples tratamientos, de los cuales, la cirugía ha demostrado ser el mejor. La vía laparoscópica disminuye la estadía hospitalaria, las complicaciones y mantiene la efectividad de la vía abierta.Objetivos: Presentar los 4 primeros pacientes menores de 15 años operados en el Hospital Clínico de la Universidad Católica por acalasia esofágica vía laparoscópica.Pacientes y Métodos: Se analizó los registros clínicos de aquellos pacientes menores de 15 años, sometidos a una miotomía de Heller laparoscópica entre 1995 y 2003. Se analizó el sexo y la edad, las enfermedades asociadas, el tiempo de evolución de la enfermedad, tratamientos previos y su resultado, el peso, la talla, el índice de masa corporal, la baja de peso debido a la enfermedad, el estudio preoperatorio, los resultados quirúrgicos y el seguimiento. Resultados: Tres hombres y una mujer con una edad promedio de 14 años. Dos habían recibido tratamiento previo con inyección de toxina botulínica, con resultados satisfactorios en forma transitoria. No se requirió conversión a cirugía abierta ni hubo morbimortalidad postoperatoria. Todos los pacientes tienen seguimiento actualizado y se encuentran conformes con los resultados. Conclusiones: La Miotomía de Heller laparoscópica mantiene la efectividad de la cirugía abierta con una baja morbimortalidad postoperatoria y buenos resultados funcionales.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB