dc.creator | Standen,Vivien G. | |
dc.creator | Arriaza,Bernardo T. | |
dc.date | 2000-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:59:26Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:59:26Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562000000200008 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150792 | |
dc.description | Se presentan los posibles casos de Treponematosis, que fueron estudiados en las poblaciones prehispánicas del Desierto de Atacama, extremo norte de Chile. Abarcan una secuencia temporal desde los 5.000 - 800 a.P.; con una economía de pesca, caza y recolección para las poblaciones arcaicas de la costa; y una economía basada en la agricultura para las más tardías del valle de Azapa. En su conjunto, constituyen una muestra de 636 individuos, de los cuales el 8% (51/636) mostró alguna evidencia ósea atribuible a una infección crónica, con un patrón identificado como Treponematosis no venérea tipo Yaws. La incidencia fue significativamente mayor en las poblaciones de cazadores --pescadores-- recolectores de costa, con el 18,5% (33/178), en comparación con las poblaciones de agricultores del valle, con el 3,9% (18/458), diferencia que podría explicarse por los distintos estilos de vida de las poblaciones. Finalmente, los resultados avalarían la hipótesis de un origen americano para esta enfermedad | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-73562000000200008 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Chungará (Arica) v.32 n.2 2000 | |
dc.subject | Paleopatología | |
dc.subject | bejel | |
dc.subject | yaws | |
dc.subject | sifilis | |
dc.title | LA TREPONEMATOSIS (YAWS) EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS DEL DESIERTO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE) | |