Show simple item record

dc.creatorCosta-Junqueira,Maria Antonietta
dc.date2001-01-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:59:28Z
dc.date.available2020-08-05T02:59:28Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562001000100009
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150813
dc.descriptionEste artículo presenta las modalidades de enterramiento de tres grupos humanos pertenecientes a la Cultura Huentelauquén, la que se desarrolló en el territorio árido del norte de Chile, buscando establecer posibles patrones mortuorios entre esas poblaciones. Estos enterratorios pertenecen a los sitios arqueológicos de La Chimba 13 (II Región), La Fundición 1 y Huentelauquén (IV Región), los que se ubican cronológicamente entre 9.700 y 8.100 años A.P. Siendo un patrón compartido la posición del cuerpo en decúbito dorsal, con las extremidades inferiores vueltas hacia el lado izquierdo y las manos vueltas hacia la cara, se advierte las siguientes particularidades: enterramientos primarios individuales aislados, enterramiento primario en tumba colectiva, enterramiento secundario y disposición de fragmentos óseos en fogón
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.relation10.4067/S0717-73562001000100009
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceChungará (Arica) v.33 n.1 2001
dc.subjectPrácticas Funerarias
dc.subjectBioarqueología
dc.subjectIdeología
dc.titleMODALIDADES DE ENTERRAMIENTOS HUMANOS ARCAICOS EN EL NORTE DE CHILE


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record