dc.creator | Uribe Rodríguez,Mauricio | |
dc.date | 2004-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:59:40Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:59:40Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000200006 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150905 | |
dc.description | Los avances en la historia cultural de las poblaciones circumpuneñas del desierto de Atacama, en especial aquellas de los períodos Intermedio Tardío (950-1.450 d.C.) y Tardío (1.450-1.550 d.C.), han permitido profundizar y problematizar la expansión del Imperio Incaico. A la luz de sus diversas evidencias materiales y paralelo al surgimiento de críticas a los modelos e interpretaciones en boga, se ha generado la necesidad de innovar en el entendimiento de las relaciones entre el Tawantinsuyo y las poblaciones locales del Norte Grande de Chile, a partir de un caso concreto como aquellas de Atacama y centrándonos en el concepto de "ideología". Para ello, recurrimos a las propuestas teóricas y metodológicas de las corrientes estructuralistas, marxistas y simbólicas de la arqueología contemporánea, las cuales contexualizamos en el estudio de San Pedro de Atacama | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-73562004000200006 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Chungará (Arica) v.36 n.2 2004 | |
dc.subject | San Pedro de Atacama | |
dc.subject | Inka | |
dc.subject | ideología | |
dc.subject | arqueología postprocesual | |
dc.title | EL INKA Y EL PODER COMO PROBLEMAS DE LA ARQUEOLOGÍA DEL NORTE GRANDE DE CHILE | |