dc.creator | Angelo Z,Dante | |
dc.creator | Capriles,José M | |
dc.date | 2004-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:59:49Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:59:49Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000400038 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/151013 | |
dc.description | El estudio de las plantas psicotrópicas en las culturas de los Andes recibió considerable atención, especialmente en lo referente a la importancia de su uso como parte de ceremonias y rituales en diversas sociedades andinas. Sin embargo, muy pocos consideran la importancia de éstas y otros productos como parte esencial de relaciones de intercambio entre estas sociedades. El artículo analiza el consumo de dos especies de plantas psicotrópicas (Anadenanthera colubrina y Nicotiana tabacum), a partir de datos previos en los que el uso de estas especies han sido ampliamente documentadas. Se infiere sobre las relaciones de interacción que el uso y tráfico de estos bienes pudo promover en la región de valles del altiplano Sur Andino, permitiendo fortalecer vínculos generados a nivel de proveedores, intermediarios y consumidores, con la participación activa de las sociedades que ocuparon la región | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-73562004000400038 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Chungará (Arica) v.36 suppl.espect2 2004 | |
dc.subject | Plantas psicotrópicas | |
dc.subject | relaciones de interacción | |
dc.subject | intercambio | |
dc.subject | altiplano Sur Andino | |
dc.subject | cultura Chichas | |
dc.title | LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PSICOTRÓPICAS PARA LA ECONOMÍA DE INTERCAMBIO Y RELACIONES DE INTERACCIÓN EN EL ALTIPLANO SUR ANDINO | |