• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item

ALERO LAS MORRENAS 1: EVIDENCIAS DE CULTÍGENOS ENTRE CAZADORES RECOLECTORES DE FINALES DEL PERÍODO ARCAICO EN CHILE CENTRAL

Author
Planella O.,María Teresa

Cornejo B.,Luis E.

Tagle A.,Blanca

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000100005
Abstract
del río Maipo en Chile Central, demuestran la presencia de restos carbonizados de quínoa (Chenopodium quinoa Willd.) en un contexto de cazadores recolectores del momento más tardío del período Arcaico, con fechas de 3.250 a 2.980 años cal. a.p. Estas evidencias están presentes en toda la secuencia de ocupación del sitio, que incluye depósitos del período Alfarero Temprano en los niveles superiores. Los materiales indican que en ambos períodos se utilizó el asentamiento como campamento de tareas específicas de carácter estacional. Se discute el contexto regional y areal para la asociación entre cultígenos y poblaciones de finales del período Arcaico
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB