• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item

VARIABILIDAD EN LOS MODOS ARQUITECTÓNICOS INCAICOS: UN CASO DE ESTUDIO EN EL VALLE DE YOCAVIL (NOROESTE ARGENTINO)

Author
Tarragó,Myriam N.

González,Luis R.

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000200003
Abstract
La ocupación incaica en los Andes Meridionales revistió cualidades particulares de acuerdo a las condiciones sociopolíticas y productivas que imperaban en los territorios que eran integrados al Tawantinsuyu. El registro arquitectónico resulta un aspecto sensible para el estudio de las estrategias implementadas en cada caso y del grado de articulación de las sociedades locales con la administración estatal. Al respecto, en esta presentación analizamos y discutimos los rasgos de la construcción del espacio social asociados a la presencia imperial, a través de un caso bajo investigación, el del asentamiento Ampajango 2-Rosendo Cáceres, ubicado en el sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB