Show simple item record

dc.creatorBonomo,Mariano
dc.date2007-06-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:59:56Z
dc.date.available2020-08-05T02:59:56Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562007000100006
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/151082
dc.descriptionEn numerosos contextos arqueológicos de la región pampeana (Argentina), con cronologías que abarcan del Pleistoceno Final al Holoceno Tardío, se han recuperado moluscos sin modificación antrópica y cuentas sobre valvas marinas. En parte de las investigaciones desarrolladas a lo largo del siglo XX en el litoral marítimo pampeano se ha propuesto la presencia de grupos costeros con una economía basada en el consumo de moluscos. Sin embargo, por el momento no se ha corroborado si estos potenciales recursos fueron una fuente frecuente de alimento para las poblaciones del pasado. En este trabajo se analiza la bibliografía existente y se discute cómo pudieron ser utilizados los moluscos marinos por los cazadores-recolectores pampeanos. Sobre la base de la información presentada se sostiene que la utilización de los moluscos en la región pampeana no posee una clara vinculación con la dieta y que gran parte de estos elementos probablemente tuvieron un fuerte significado simbólico
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.relation10.4067/S0717-73562007000100006
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceChungará (Arica) v.39 n.1 2007
dc.subjectregión pampeana
dc.subjectcazadores-recolectores
dc.subjectmoluscos marinos
dc.titleEL USO DE LOS MOLUSCOS MARINOS POR LOS CAZADORES-RECOLECTORES PAMPEANOS


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record