• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item

Fertilización Para el Establecimiento de Pinus radiata D. Don en Valdivia

Author
Gerding, Victor

Schlatter, Juan E.

Barriga, Lizandro

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/4354
10.4206/bosque.1986.v7n2-08
Abstract
In Valdivia, the plantations of Pinus radiata must compete with a great variety of herbaceous and shrub species that have a great capacity of regeneration. This fact increases the costs of settlement and production in a considerable way. The present work evaluates the fertilization and combination with herbicides as a method to accelerate the growth of the pine plantations in their first years of development to outgrow the surrounding species.  After thre e years of treatment, the results indi cat e tha t they were significatively bette r in the pine plants settled in land covered with a natura l prairie. In land with a great amoun t of wood-shru b species, th e effect instead was less noticeable. Some treatments show a favorable effect of the fertilizers; the effect of the herbicide instead was little. In general, the compoun d and mixe d fertilizers ha d a bette r effect tha n th e simple fertilizers. The herbicide s wer e effective in controlling the herbaceou s species and the wood-shru b species were not.
 
En Valdivia, las plantaciones de Pinus radiata D. Don deben competir con una gran diversidad de especies herbáceas y arbustivas de gran capacidad regenerativa. Tal hecho eleva los costos de establecimiento y de producción en forma importante . El presente trabajo evalúa la fertilización y su combinación con herbicidas como método para acelerar el crecimiento de las plantaciones de pino en sus primeros años de desarrollo, hasta sobrepasar a las especies competidoras. Los resultados después de tres años de los tratamientos, indican que éstos favorecieron significativamente a las plantas de pino establecidas en el sitio cubierto de una pradera natural. En cambio, en los sitios con alta cobertura de especies arbustivo-leñosas el efecto fue menos pronunciado. Algunos tratamientos demuestran un efecto favorable de los fertilizantes; la acción del herbicida en cambio fue reducida. Los fertilizantes compuestos o mezclados tuvieron en general mayor efecto que los fertilizantes simples. El herbicida utilizado fue Velpar a excepción de un sitio donde se aplicó Tributón. Fueron efectivos en controlar las especies herbáceas, no así las arbustivo-leñosas.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB