• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Bosque
  • View Item

Wood basic density of the Douglas fir and its relation with growth conditions in the Patagonian Andes, Argentina

Densidad básica de la madera de pino oregón y su relación con las condiciones de crecimiento en la Patagonia Andina Argentina

Author
Davel, Miguel M.

Jovanovski, Alejandro

Mohr Bell, Diego

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/5700
10.4067/s0717-92002005000300006
Abstract
Wood density of Douglas fir (Pseudotsuga menziesii (Mirb) Franco) growing in Patagonia Argentina and its relation with site conditions and dominant tree growth were studied. Wood samples were obtained from 84 dominant trees coming from 42 plantations located across the Andean region of the provinces of Neuquén, Río Negro and Chubut which constitute the distribution area of Douglas fir in Argentina. The mean mature wood density of Douglas Fir was 0,381 g/cm3. In each studied plantation, information about topographic, edaphic, climatic and stand variables were obtained. The relation among these variables and wood density was evaluated with multiple regression analyses. Results show that rings-width and site index were significantly related with specific gravity, and explained 52% of this attribute’s variation. Results also showed that an inverse relationship exist between site index and wood density: Better site index produce timber that has less wood density.
 
Se estudió la densidad básica de la madera de pino oregón (Pseudotsuga menziesii (Mirb) Franco) creciendo en la Patagonia Andina Argentina y su relación con las condiciones de sitio y el crecimiento de los árboles dominantes del rodal. Las muestras se obtuvieron de 84 árboles dominantes provenientes de 42 plantaciones de la zona andina de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, la cual constituye el área de mayor aptitud para forestar con esta especie en Argentina. La densidad básica media de la madera madura para la población analizada fue de 0,381 g/cm3. En cada una de las plantaciones muestreadas se obtuvo información sobre variables topográficas, edáficas, climáticas y de rodal. La relación entre la densidad básica y estas variables se evaluó mediante un análisis de regresión múltiple. De las variables analizadas, el índice de sitio y el ancho de los anillos de crecimiento se relacionaron significativamente con la densidad básica, explicando en conjunto el 52% de la variación de la misma en la población analizada. La relación encontrada indica que a mejor productividad del sitio y mayor tasa de crecimiento, menor será la densidad de la madera obtenida, tendencia que debiera ser considerada en los esquemas de manejo que se propongan para la especie.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB