• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Journal of Oral Research
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Journal of Oral Research
  • View Item

Prevalencia de paleopatologías dentales en una población prehispánica peruana.

Prevalencia de paleopatologías dentales en una población prehispánica peruana

Author
Chanamé-Marín, Ann

Reátegui-Navarro, Marco

Arbildo-Vega, Heber

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/journal_of_oral_research/article/view/1710
Abstract
Objetivo: Determinar la prevalencia de paleopatologías dentales en una población prehispánica peruana. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal cuya muestra estuvo conformada por 106 restos óseos de habitantes prehispánicos, mayores de 18 años, hallados en el Complejo Arqueológico El Brujo – Magdalena de Cao, Lambayeque – Perú. Se definieron los criterios de selección y se evaluó la presencia de caries dental, maloclusión, apiñamiento, anomalías de dirección, anomalías de sitio, edad y género de cada uno de los restos óseos utilizando un instrumento de recolección de datos destinado para tal fin. Resultados: La muestra mostró presencia de caries de dentina (62.3%), caries de esmalte (37.7%), maloclusión clase I (76.4%), maloclusión clase II (4.7%), maloclusión clase III (4.7%), apiñamiento en el maxilar superior (15.1%), apiñamiento mandibular (19.8%), apiñamiento en ambos maxilares (13.2%), giroversiones (20.8%), vestíbulo-versiones (15.1%), linguo-versiones (17.9%) y transposición dental (5.7%). Conclusión: Los resultados demuestran una alta prevalencia de caries y maloclusiones en la población peruana prehispánica.
 
Objetivo: Determinar la prevalencia de paleopatologías dentales en una población prehispánica peruana. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal cuya muestra estuvo conformada por 106 restos óseos de habitantes prehispánicos, mayores de 18 años, hallados en el Complejo Arqueológico El Brujo – Magdalena de Cao, Lambayeque – Perú. Se definieron los criterios de selección y se evaluó la presencia de caries dental, maloclusión, apiñamiento, anomalías de dirección, anomalías de sitio, edad y género de cada uno de los restos óseos utilizando un instrumento de recolección de datos destinado para tal fin. Resultados: La muestra mostró presencia de caries de dentina (62.3%), caries de esmalte (37.7%), maloclusión clase I (76.4%), maloclusión clase II (4.7%), maloclusión clase III (4.7%), apiñamiento en el maxilar superior (15.1%), apiñamiento mandibular (19.8%), apiñamiento en ambos maxilares (13.2%), giroversiones (20.8%), vestíbulo-versiones (15.1%), linguo-versiones (17.9%) y transposición dental (5.7%). Conclusión: Los resultados demuestran una alta prevalencia de caries y maloclusiones en la población peruana prehispánica.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB