Igualitarismo y utopía. La formación de elites dirigentes en regímenes de reforma radical
Author
Mansilla, H. C. F.
Abstract
La mayoría de los movimientos de reforma política radical propugna un orden justo, que estaría determinado, entre otros factores, por la igualdad fundamental de los ciudadanos y la eliminación de las elites privilegiadas. Estos postulados están presentes en casi todos los proyectos utópicos. Las tendencias populistas y socialistas en América Latina son también partidarias del igualitarismo. Pero ya en las grandes utopías clásicas aparece un fenómeno recurrente: el surgimiento de clases dirigentes que están muy alejadas del pueblo llano, que concentran el poder efectivo y los privilegios, y que utilizan el igualitarismo como mero instrumento ideológico.