• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

¿Recuperar un lugar para la ética en un mundo sin referentes? Ética discursiva, normatividad y política según Jürgen Habermas

Author
Salvat, Pablo

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/138
10.11565/pys.v21i1.138
Abstract
El proceso de modernización, en sus distintas expresiones —derecho, política, cultura—, al autonomizar y diferenciar sus esferas de acción y justificación, plantea la necesidad y pertinencia de interrogarse por las posibles fuentes de los valores y normas legitimantes en esas esferas, en medio de un nuevo politeísmo axiológico y del pluralismo de visiones de fondo. La debilidad de la política y el malestar con el presente conforman el contexto de esa interrogante. ¿Cómo y desde dónde obtener criterios compartibles universalizables para criticar el presente —sus instituciones— y validarlo como justo o injusto, bueno o malo, deseable o indeseable? Las respuestas no son sencillas. En función de este problema nos interesa examinar algunos rasgos de la propuesta habermasiana. La reflexión de Habermas resulta valiosa toda vez que se hace desde materiales interdisciplinarios y, al mismo tiempo, desde la asunción de una tensión que no puede ser eliminada entre el momento fáctico y el normativo, constitutivos ambos de los distintos plexos de realidades de lo humano. Leemos su propuesta de ética discursiva como un esfuerzo por abrir un lugar legítimo a una normatividad que busca su universabilidad en la interacción comunicativa presente y reconstruible en los mundos de vida. A partir de allí examinamos algunos elementos que conforman su ética discursiva, como oferta de una ética ocupada con los intereses generalizables, expresables y consensuables en un espacio público. Por último, efectuamos algunas reflexiones sobre esa normatividad comunicativamente establecida y sus puentes de ida y vuelta hacia el derecho y la política.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB