dc.creator | Farías, Ignacio | |
dc.date | 2008-04-01 | |
dc.identifier | http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/159 | |
dc.identifier | 10.53689/pys.v22i1.159 | |
dc.description | En A New Philosophy of Society (2006), el filósofo mexicano Manuel DeLanda presenta una investigación sobre los fundamentos ontológicos de lo social desde la perspectiva de la ‘teoría de los ensamblajes y la complejidad social’, tal como reza el subtítulo de este libro. En la siguiente entrevista, DeLanda explica los principios y conceptos básicos de esta filosofía de la sociedad y discute también el tipo de quiebre con algunas sociologías clásicas y contemporáneas que esta empresa supondría. En este diálogo, el lector descubrirá polémicas en torno a la distinción micro/macro, al esquema parte/todo, a la idea de una ontología plana, al realismo y a lo virtual. Más allá de las respuestas particulares, esta entrevista refleja el renovado interés por la realidad ‘misma’ de lo social que impregna a ciertas sociologías y filosofías sociales contemporáneas. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado | es-ES |
dc.relation | http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/159/158 | |
dc.rights | Derechos de autor 2008 Persona y Sociedad | es-ES |
dc.source | Persona y Sociedad; Vol. 22 Núm. 1 (2008): Persona y Sociedad; 75,85 | es-ES |
dc.source | 0719-0883 | |
dc.source | 0716-730X | |
dc.title | Hacia una nueva ontología de lo social Manuel DeLanda en entrevista | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |