• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

La potencia discreta de lo cotidiano

Author
Bégout, Bruce

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/172
10.53689/pys.v23i1.172
Abstract
El presente artículo busca presentar algunas de las tesis que el autor ha desarrollado en su libro La découverte du quotidien, publicado en 2005, al mismo tiempo que avanzar respecto de lo alcanzado hasta ahí. Se interroga acerca de lo cotidiano y los procesos de cotidianización, de lo cual se desprende que la filosofía tiene una relación conflictiva con lo cotidiano, pues, por una parte, se define en su total oposición, pero, por otra, ha desestimado reflexionar sobre lo cotidiano y la cotidianización por considerar a estos insignificantes. Sin embargo, a través del análisis eidético y genético, la fenomenología puede llevar a cabo una descripción y comprensión de la manifestación del mundo cotidiano, objetivos de este ensayo. Con ello se busca, también, interrogar el tipo de relación que el hombre mantiene con el mundo al que es arrojado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB