Show simple item record

dc.creatorMoreno, Arturo
dc.date2009-08-01
dc.identifierhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/177
dc.identifier10.53689/pys.v23i2.177
dc.descriptionEn este ensayo se discute la teoría política de Hannah Arendt, especialmente en lo que respecta a su fundamental separación de la política y la filosofía. Esta disociación es lo que, precisamente, sustenta la teoría política de Arendt y explica no sólo sus radicales divisiones entre la política y los ámbitos de la naturaleza, lo social y la economía, sino también su crítica al totalitarismo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtadoes-ES
dc.relationhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/177/173
dc.rightsDerechos de autor 2009 Persona y Sociedades-ES
dc.sourcePersona y Sociedad; Vol. 23 Núm. 2 (2009): Persona y Sociedad; 9,34es-ES
dc.source0719-0883
dc.source0716-730X
dc.titlePolítica y filosofía: a propósito de Hannah Arendtes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record