Show simple item record

dc.creatorList, Jared
dc.date2010-12-01
dc.identifierhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/203
dc.identifier10.53689/pys.v24i3.203
dc.descriptionHistorias personales y descripciones vívidas, los autores participantes y los etnógrafos presentan un texto que se lee con facilidad, sin perder la complejidad del tema tratado; asimismo, la organización del libro demuestra una meticulosa edición. El conjunto de etnografías que contiene Vagabundos y andantes: etnografías en Santiago, Valparaíso y Temuco, expone a un miembro de la vida social que a menudo pasa inadvertido: la persona sin hogar. Los editores y etnógrafos de esta obra superan el reto de mantenerse fieles a las palabras exactas de los entrevistados y ofrecen un texto accesible con introducciones y análisis realizados por los etnógrafos, anotaciones a pie de página y un glosario comprehensivo. Así, este es un libro que debiera incluirse en los estudios de espacio, subjetividad y modernidad en América Latina y en el contexto global.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtadoes-ES
dc.relationhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/203/198
dc.rightsDerechos de autor 2010 Persona y Sociedades-ES
dc.sourcePersona y Sociedad; Vol. 24 Núm. 3 (2010): Persona y Sociedad; 133,136es-ES
dc.source0719-0883
dc.source0716-730X
dc.titleVagabundos y andantes: etnografías en Santiago, Valparaíso y Temucoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record