Show simple item record

dc.creatorUrzúa, Sergio
dc.date2011-08-01
dc.identifierhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/216
dc.identifier10.53689/pys.v25i2.216
dc.descriptionEste trabajo se centra en la relación existente entre la represión como procedimiento disciplinario, en tanto moldea y encauza a los cuerpos a aceptar el orden social dominante, y las emociones que surgen cuando los cuerpos se ven confrontados en el marco de una manifestación política. Se sostendrá que, en dicha confrontación, los cuerpos materializan emociones que tienen su origen en la legitimación política de la violencia que el Estado chileno ha realizado históricamente, lo que se convierte, frente a la posibilidad de subvertir el orden, en la emergencia de dos complejos de emociones: rabia-miedo y alegría-rebeldía.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtadoes-ES
dc.relationhttp://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/216/211
dc.rightsDerechos de autor 2011 Persona y Sociedades-ES
dc.sourcePersona y Sociedad; Vol. 25 Núm. 2 (2011): Persona y Sociedad; 101,123es-ES
dc.source0719-0883
dc.source0716-730X
dc.titleCuerpos en confrontación. Hacia un análisis del cuerpo y las emociones en la manifestación política en Chile neoliberales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record