• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

Precariedad, dignidad y afectos: pobladores y procesos de subjetivación política

Author
Isola, Enzo

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/234
10.11565/pys.v32i2.234
Abstract
El objetivo de este artículo consiste en interrogar las condiciones de posibilidad del proceso de subjetivación política en clave de pobladores, lo anterior entendido como una forma de subjetividad vinculada a la protesta por derechos urbanos. En ese sentido, se busca contribuir críticamente a la literatura que en la última década ha estudiado esta articulación de la política popular, más allá tanto de la teoría de la marginalidad como de aquellas perspectivas que pronosticaron un desierto para la acción colectiva de los pobres urbanos en el Chile post-dictatorial. Desde el punto de vista metodológico, este trabajo organizado en forma de ensayo ofrece una interpretación teórica de la literatura en donde se intersectan la marginalidad urbana y la sociología política para el estudio del movimiento de pobladores en la ciudad de Santiago. Los principales resultados que se derivan de esta revisión tienen que ver, por una parte, con la crítica de la distinción entre mundo poblacional y movimiento de pobladores que escinde la protesta por derechos urbanos de las condiciones que pueden potenciarla o bien entorpecerla, por otra, la crítica de la teoría política de los afectos que al particularizar los momentos de interpelación afectiva no logra dar cuenta de cómo se produce el proceso de subjetivación política en clave de pobladores. Finalmente, se argumentará que para poder atender la pregunta en torno a las condiciones de posibilidad para la subjetivación política en clave de pobladores, es preciso reflexionar sobre el cómo y desde dónde estamos pensando las formas de expresión política en el mundo popular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB