• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Quality of Life and Health in Preschoolers

Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Edad Preescolar

Author
Urzúa M., Alfonso

Méndez P., Francisca

Acuña F., Carolina

Astudillo C., Jocelyn

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2657
Abstract
Objective: Parents' perception of quality of life (QOL) was correlated to the health status of children between three and five years eleven months of age. Method: TAPQOL questionnaires were utilized to evaluate parents or guardians of 483 children who attenden private, semiprivate and public kindergardens. Average age of the children was 51.7 months, 47% were girls. Results: QOL was found to be disturbed through anxiety and behavior problems. Some differences were found along the dimensions of gender, type of institution, and presence of illness. Conclusions: Our results allow us to focus on those preschoolers whose parents report a worse QOL, to develop intervention plans. Those are children who have suffered a disease, the youngest, or those who attend public preschools. Positive behavioral signs, anxiety and communication are special areas of interest for medical intervention.
 
Objetivo: Bajo un diseño transversal, se evalúa la percepción de los padres sobre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en niños entre tres y cinco años once meses. Método: Se aplicó el cuestionario específico de CVRS para menores en edad preescolar TAPQOL a los padres o tutores de 483 infantes que asistían ajardines infantiles particulares, públicos y subvencionados. El promedio de edad de los menores fue de 51,7 meses, siendo el 47% de estos mujeres. Resultados: La CVRS de los menores se ve más afectada en las dimensiones de ansiedad y problemas de conducta. Se encontraron diferencias en los reportes de las distintas dimensiones dadas por el sexo, el tipo de establecimiento al que acudían los menores y por la presencia de enfermedad. Conclusiones: Los resultados obtenidos nos permiten focalizar la atención en aquellos preescolares cuyos padres reportan una menor CVRS, siendo estos los que han padecido o padecen una enfermedad, los más pequeños y los que asisten a establecimientos públicos, especialmente en las áreas de emociones positivas, ansiedad y comunicación, entregando información para posibles planes de intervención con el objeto de mejorar el bienestar de los menores.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB