• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Subcutaneous catheter used for administration of low-molecular-weight-heparin in pediatrics

Catéter subcutáneo para la administración de heparina de bajo peso molecular en pediatría

Author
Márquez N., Roxana

Pino A., Paola

Fajuri M., Paula

Zúñiga C., Pamela

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3087
Abstract
Introduction: Subcutaneous catheter is a device easy to assemble, which was created for the administration of insulin in diabetic patients, especially in children, aiming to reduce the number of punctures, pain and anxiety of patients and their parents. Objective: To describe the experience using the catheter for subcutaneous administration of low molecular weight heparin (LMWH) in hospitalized pediatric patients. Patients and Method: A prospective descriptive study in 28 patients who used 87 subcutaneous catheters for the administration of LMWH in the Pediatric Service of the Universidad Catolica de Chile between July, 2010 and November, 2011. Results: Complications associated with the catheter had an incidence of 33 % in total catheters evaluated; the most frequent complication was the presence of hematoma at the site of insertion (26%). These complications occurred more frequently in male (38% versus 31% in females) and younger patients (9 months versus 12 months), who received dalteparin (54% versus 30% of other types of heparin) administered every 24 hours (41% versus 30%, administered every 12 hours), and when the catheter was located on both thighs (36 % versus 32% in both arms); however, these differences were not statistically confirmed. Conclusion: The subcutaneous catheter is a good technique to be considered for LMWH in children as it presents minor complications for drug administration.
 
Introducción: El catéter subcutáneo es un dispositivo de fácil instalación, el cual fue ideado para la administración de insulinas en pacientes diabéticos, especialmente en pediatría, con el fin de disminuir el número de punciones, el dolor y la ansiedad de los pacientes y sus padres. Objetivo: Describir la experiencia del uso del catéter subcutáneo para la administración de heparina de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes pediátricos hospitalizados. Pacientes y Método: Estudio descriptivo prospectivo en 28 pacientes que utilizaron 87 catéteres subcutáneos instalados para la administración de HBPM, en el Servicio de Pediatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el período comprendido entre los meses de julio de 2010 y noviembre de 2011. Resultados: Las complicaciones asociadas al catéter presentaron una incidencia de 33% en el total de catéteres evaluados, siendo la más frecuente la presencia de hematoma en el sitio de inserción (26%). Estas complicaciones se presentaron con mayor frecuencia en pacientes de sexo masculino (38% versus 31% en sexo femenino) de menor edad (9 meses versus 12 meses), con indicación de dalteparina (54% versus 30% con otros tipos de heparina) administrada cada 24 h (41% versus 30% cuando fue administrada cada 12 h), y cuando el catéter estuvo ubicado en ambos muslos (36% versus 32% en ambos brazos); sin embargo, estas diferencias no fueron confirmadas estadísticamente. Conclusión: El catéter subcutáneo es una buena técnica a considerar para la administración de HBPM en la edad pediátrica, ya que permite la administración del medicamento con complicaciones leves asociadas a su uso.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB