• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Basal Fracture of the Skull in a Newborn: Case Report and Review of the Literature

Fractura de Base de Cráneo en Recién Nacidos: Caso Clínico

Author
Cassina F., Juan Carlos

Quiroga M., Daniela

Mena N., Patricia

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2638
Abstract
Introduction: Reported incidence of cranial lesions in childbirth is about 1.7 to 59 per 10,000 births. Among these, fracture of the base of the skull is rare but serious due to sequelae and mortality. Objective: Describe a case of a newborn with a fracture of the temporal bone, review diagnosis and management of skull fractures. Clinical Case: The patient was born with assistance, use of fórceps, showed deviation of the buccal commisure and otorrhagia on the left side during puerperium. CT Sean detected fracture of the base of the cranium at the level of the temporal bone. Hemogram, cultures and spinal fluid studies were done. Prophylactic therapy was initiated. All blood studies were negative and follow up studies were normal. Discussion: Literature reviews support the diagnosis to be confirmed through a CT sean, and an active search for meningitis be started through hemocultures, hemogram, and Cerebrospinal Fluid. Management should be conservative, evaluating the need for an LR Evidence shows that antibiotic prophylaxis for meningitis has little indication in these cases.
 
Introducción: La incidencia de lesiones de cráneo en recién nacidos reportadas son del orden de 1,7 a 59 por 10 000 nacimientos. Dentro de estas, las fracturas de base de cráneo son eventos poco frecuentes, pero de consideración dado su potencial gravedad en cuanto a mortalidad y secuelas. Objetivo: Relatar el caso de un recién nacido con una fractura de peñasco y revisar el diagnóstico y manejo de las lesiones de cráneo. Caso Clínico: El paciente, tras parto instrumentalizado por fórceps, presentó desviación de comisura bucal y otorragia durante su estadía en puerperio. La TAC de cerebro con reconstrucción ósea fue compatible con una fractura de base de cráneo (peñasco izquierdo). Se tomaron hemocultivo, hemograma y PCR y se inició antibioticoterapia profiláctica para meningitis. Evolucionó favorablemente con hemocultivos negativos, hemograma y PCR normales, TAC de control sin cambios y examen neurológico normal. Discusión: La literatura recomienda que el diagnóstico de fractura de base de cráneo debe ser confirmado por medio de TAC de cerebro y que debe realizarse una búsqueda activa de meningitis por medio de hemocultivos, hemograma y PCR, evaluar la necesidad de punción lumbar y manejar en forma conservadora. La evidencia señala que la profilaxis antibiótica para meningitis en estos pacientes no tiene indicación.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB