• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Grief support group: ten years of experience in a Neonatal Unit

Asistencia al duelo neonatal: diez años de experiencia en una Unidad de Neonatología

Author
Montesinos G., Antonieta

Román N., Andrés

Muñoz M., Maribel

Elías B., Lucía

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/3063
Abstract
Objective: A Neonatal Unit decided to improve the family quality care of dying newborns. Patients and Method: After a Neonatal Grief Management Committee was established, care providers were immediately trained and followed by annually training programs. A Procedures Manual was elaborated and implemented since March 2000. A quantitative analysis of the Manual application results and a qualitative analysis regarding the program impact on care providers and parents are presented. Results: 440 children died between March 1, 2000 and December 31, 2009. The new of imminent death was delivered in 98.8% of cases; the presence of parents at the time of death reached 85.9 %, which was significantly determined by the place of residence and time of death. 87.8 % of parents hugged their child, while 5.8 % only looked at him. The program's impact on care providers and the views of parents in post-mortem conversations are described. Conclusion: The Neonatal Grief Program improved the quality care of the parents of dying newborns.
 
Objetivo: La Unidad de Neonatología, se propuso mejorar la calidad de la atención de la familia del recién nacido que fallece. Pacientes y Método: Tras constituirse un Comité de Manejo del Duelo Neonatal, se capacitó al personal al inicio y luego anualmente. Se elaboró un Manual de Procedimientos, aplicado desde marzo de 2000. Se presenta el análisis cuantitativo de los resultados de la aplicación del Manual y el análisis cualitativo del impacto del programa en el personal y en los padres. Resultados: Fallecieron 440 niños entre el 1 de marzo de 2000 hasta el 31 de diciembre de 2009. El aviso de muerte inminente se realizó en el 98,8% de los casos, la presencia de los padres en el momento de la muerte llegó a un 85,9%, lo que estuvo determinado significativamente por el lugar de residencia y la hora del fallecimiento. El 87,8% de los padres abrazaron a su hijo, mientras que el 5,8% sólo lo miraron. Se describe, además, el impacto del programa sobre el personal y las opiniones de los padres en una conversación post-mortem. Conclusión: El programa del Duelo Neonatal mejoró la calidad de la atención a los padres del recién nacido moribundo.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB