• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item

En lucha contra el "pulmón de la conspiración fascista en América Latina". Los comunistas chilenos ante el proceso político argentino y el Gobierno de la Revolución de Junio (1943-1946)

Author
Fernández Abara, Joaquín

Full text
http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/9966
10.4067/S0717-71942015000200002
Abstract
This article describes and analyzes the Chilean Communist Party’s position and interpretation of the Gobierno de la Revolución de Junio and the Argentinean political process from 1943 to 1946 by utilizing general and partisan press, theoretical publications and legislative speeches. The article argues that the Chilean communists’ interpretation of this phenomenon was influenced by their anti-fascism. In this manner, they deemed that the Gobierno de la Revolución de Junio was a fascist experience and demanded that the Chilean government cancel diplomatic relations with Argentina and isolate it internationally. To reach the objective, Chilean communists called for social mobilization, especially among urban workers and intellectuals. Those interpretations and attitudes defined the Chilean communists’ opinion of incipient Peronism, leading to an increasing conflict with the Peronist regime.
 
El artículo describe y analiza la interpretación y posición del Partido Comunista de Chile sobre el Gobierno de la Revolución de Junio y el proceso político argentino entre 1943 y 1946, basándose en la revisión de revistas informativas, prensa partidaria, publicaciones teórico doctrinarias y discursos parlamentarios. El texto sostiene que la interpretación que los comunistas chilenos hicieron de dicho fenómeno estuvo marcada por el antifascismo. En este sentido, consideraron al Gobierno de la Revolución de Junio como una experiencia fascista y presionaron porque el gobierno chileno rompiera relaciones con éste y lo aislara internacionalmente. Con dicho fin, impulsaron una importante movilización social, en especial entre obreros e intelectuales. Dicha interpretación influyó en la evaluación que los comunistas chilenos hicieron del incipiente peronismo, generando un progresivo rechazo respecto de dicho régimen.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB