Vinos en Chile desde la Independencia hasta el fin de la "Belle Époque"
Author
Couyoumdjian, Juan Ricardo
Full text
https://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/1077410.4067/S0717-71942006000100002
Abstract
La producción, importación y consumo de vinos experimentaron cambios significativos en el período que va entre la Independencia y la víspera de la Primera Guerra Mundial. En este trabajo se estudia la introducción de nuevas cepas y los cambios en las técnicas de vinificación desde mediados del siglo XIX. El desglose de las cifras de producción anual por provincia permite apreciar la difusión de las nuevas cepas, mientras que testimonios contemporáneos advierten sobre las diferencias en las calidades del producto. Las cifras de importación para los distintos tipos y envases de vinos reflejan estos cambios. La internación de tintos a granel experimenta una caída sistemática desde la década del 1870, no así el champaña que aún no se fabricaba en Chile. Más significativa es la creciente figuración de los vinos nacionales en los menús de los banquetes oficiales y sociales en el período.