Show simple item record

dc.creatorOlivares, Benjamín Nicolás
dc.date2020-11-28
dc.identifierhttps://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/58595
dc.identifier10.5354/2452-6037.2020.58595
dc.descriptionEl presente trabajo consta de tres partes esenciales que tienen como objetivo identificar y describir una parrhesia auténtica en Jesús, a la luz de los cursos dictados por Michel Foucault en el Collège de France. La primera y segunda parte se centran una caracterización,contrastación e indagación de las nociones elementales que constituyen los discursos de verdad en el ministerio de Jesús. En la tercera y última parte presento un acercamiento de Jesús con Diógenes y Sócrates,y cómo ciertos elementos de la presencia de la parrhesia cínica presentes en Jesús posibilitan la idea de Jesús como un "héroe filosófico".es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios de Ética Aplicadaes-ES
dc.relationhttps://revistaethika.uchile.cl/index.php/ETK/article/view/58595/65164
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Ethika+es-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Ethika+; Núm. 2 (2020): Homo Dissultans; 295-304es-ES
dc.source2452-6037
dc.source2452-6037
dc.titleLa parresia de Jesús como constituyente del “héroe filosófico”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeDossier para estudianteses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record