Show simple item record

Estudio de variación en el uso de atenuación I: Hacia una descripción de patrones dialectales y sociolectales de la atenuación en español

dc.contributoren-US
dc.contributores-ES
dc.creatorCestero Mancera, Ana María
dc.creatorAlbelda Marco, Marta
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2021-01-20T17:54:26Z
dc.date.available2021-01-20T17:54:26Z
dc.identifierhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/699
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/162647
dc.descriptionThe study of mitigation, a complex pragmatic phenomenon, has been prioritized in recent decades. It has been approached through linguistic disciplines related to speech, especially pragmatics and discourse analysis. Nevertheless, the sociopragmatic and geolectal variability of mitigation in Spanish has barely been studied. This is the main objective of this paper (which complements the research presented in Authors, this volume), which aims to examine the state of the art on sociolinguistic variation in mitigation strategies, especially within the framework of the Project for the Sociolinguistic Study of Spanish in Spain and America (PRESEEA). The present paper includes the theoretical framework and methodology for the sociodialectal study of mitigation and summarises the main data obtained from a comparison of mitigation in five urban geographic communities: Madrid, Valencia, Las Palmas, Santiago (Chile), and Puebla (Mexico). The comparison addresses the frequency of mitigation, its different functions and the most productive resources in each community. The findings of the present report show convergences and divergences and draw a picture of dialectal and sociolectal patterns in mitigation.en-US
dc.descriptionLa atenuación es un fenómeno pragmático de gran complejidad que se ha convertido en objeto de estudio priorizado en las últimas décadas, en las que se ha abordado, especialmente, desde disciplinas que trabajan con el habla, como la pragmática y el análisis del discurso. Uno de los aspectos menos trabajado en relación con las estrategias de atenuación en español, no obstante, es la variabilidad sociopragmática y geolectal en usos y recursos de atenuación. Este último es el cometido fundamental de este trabajo –que se complementa con la investigación presentada en el artículo de Albelda y Cestero (en este mismo volumen, 2020)–, en el que se pretende dar cuenta del estado actual de la investigación variacionista sobre la estrategia atenuadora, especialmente desarrollada en el marco del Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América (PRESEEA). En este artículo, se presentan el marco teórico y metodológico del estudio sociogeolectal de la atenuación y los datos relevantes obtenidos de la comparación y el análisis de lo que acontece en el habla de comunidades urbanas estudiadas, como Madrid, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Chile (Chile) y Puebla (México), entre otras, con respecto a la frecuencia de producción de atenuación, a la función para la que se emplea en interacción transaccional, así como a los recursos más productivos en cada comunidad. Todo ello permite vislumbrar convergencias y divergencias, y apuntar patrones dialectales y sociolectales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.relationhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/699/281
dc.relationhttp://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/699/302
dc.rightsCopyright (c) 2020 Revista Signos. Estudios de Lingüísticaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Signos. Estudios de Lingüística; Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembreen-US
dc.sourceRevista Signos. Estudios de Lingüística; Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembrees-ES
dc.source0718-0934
dc.source0718-0934
dc.subjectMitigation; sociopragmatics patterns; dialectal variation; PRESEEA; spoken Spanishen-US
dc.subjectAtenuación; patrones sociopragmáticos; variación geolectal; PRESEEA; español habladoes-ES
dc.titleVariationist study of mitigation I: Towards a description of dialectal and sociolectal patterns of mitigation in Spanishen-US
dc.titleEstudio de variación en el uso de atenuación I: Hacia una descripción de patrones dialectales y sociolectales de la atenuación en españoles-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeen-US
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record