• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Re-presentaciones. Investigación en Comunicación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Re-presentaciones. Investigación en Comunicación
  • View Item

Analysis of the coverage of the Chilean digital press during the legislative discussion of the Gender Identity Act in 2018

Análisis de la cobertura de la prensa digital chilena durante la discusión legislativa de la Ley de Identidad de Género en 2018

Author
Ibarra Yáñez, Pía

Amoyao Bravo, Camila

Román Álvarez, Eduardo

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/re-presentaciones/article/view/4757
10.35588/rp.v1i14.4757
Abstract
This article discusses digital media coverage of the discussion of the Gender Identity Act in Chile in September 2018. The study was approached for three days before the vote, on the day of the congressional debate and three days after it was approved. It was raised to know how the digital media builds reality, being the main objective to analyze the coverage of digital press during that episode, arguing as hypothesis that the press made an unquesqueous coverage, mainly by the management of sources. Data obtained through the NewsReport platform were analyzed, yielding media distribution with the highest news coverage, the most relevant political actors, keywords and news sources, and the time frame of mediatization. Concluding that the press tended to neutrality, but with a precarious source management.
 
Este artículo analiza la cobertura de los medios digitales sobre la discusión de la Ley de Identidad de Género en Chile en septiembre de 2018. El estudio fue abordado durante tres días antes de la votación, el día del debate en el Congreso y tres días después de aprobada. Se busca mostrar de qué forma los medios de comunicación digital construyeron realidad, siendo el principal objetivo analizar la cobertura de la prensa digital durante ese episodio, sosteniendo como hipótesis que la prensa realizó una cobertura poco acuciosa, principalmente por el manejo de las fuentes. Se analizaron datos obtenidos a través de la plataforma NewsReport, arrojando la distribución de los medios con mayor cobertura de la noticia, los actores políticos más relevantes, las palabras claves y fuentes de las noticias, y el marco temporal de mediatización. Se concluye que la prensa tendió a la neutralidad pero con un manejo de fuentes precario.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB