• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Gestión de las Personas y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista Gestión de las Personas y Tecnología
  • View Item

Editorial Décima Cuarta Edición Revista GPT

Author
Editorial, Equipo

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/795
Abstract
Nuevamente saludamos a toda nuestra comunidad de lectores en esta décima cuarta edición de la Revista Electrónica “GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y TECNOLOGÍA”, la segunda de este año 2012. En este quinto año de vida, hemos continuado publicando nuestras ediciones, tanto en el sitio oficial de revistas electrónicas de la Universidad de Santiago de Chile, en www.revistas.usach.cl como en el sitio web tradicional de este medio electrónico, este es www.revistagpt.usach.cl . Espacio web recientemente actualizado y el cual ha tenido una excelente convocatoria que se ha traducido en una muy importante cantidad de visitas - más de 185.000. - al día de hoy. En esta décima cuarta edición se presentan – como de costumbre - artículos en la Sección Personas y Tecnología. En esta oportunidad, en la Sección Personas se generó un especial de artículos relacionados con las Relaciones Laborales. Su importancia de incorporar este especial en la revista esta dada por los planteamientos de la socióloga Malva Espinoza quien ha señalado que “las relaciones laborales son para cualquier país un elemento de importancia esencial. No sólo porque definen la calidad de las interacciones entre empleadores y trabajadores, sino fundamentalmente, porque definen también la calidad de una sociedad. Esto es así porque en definitiva, para usar una metáfora vital, el trabajo es el "corazón" de un país, en la medida que toda la población: los empleadores, los trabajadores y quienes dependen de ellos, no podrían subsistir sin la producción y circulación de los bienes y servicios, así como tampoco sin los salarios o las ganancias que produce el trabajo”[1]. Por otra parte, los autores Juan Sepúlveda-Malbrán y María Luz Vega-Ruiz han planteado que “las relaciones laborales hoy, en el contexto de un sistema económico de mercado, son un conglomerado de tensiones y acuerdos tendentes a regular el desarrollo pacífico del proceso productivo, lo que implica el estudio de numerosas áreas que se vinculan al mismo (desde el reparto de los beneficios, al bienestar de los productores)” (Sepúlveda-Malbrán y Vega-Ruíz, 1997:8)[2]. En efecto, variadas son las tensiones, las oportunidades y los desafíos que hoy se presentan para el mundo del trabajo. Por nombrar sólo algunas; los aspectos legales y jurídicos de la relación de trabajo, las nuevas tendencias para organizar el trabajo, el sindicalismo en los nuevos tiempos, la extrema competencia que ha permeado al ámbito laboral, la inclusión de la perspectiva de género, las reformas estructurales implementadas en América Latina y que afectaron los mercados de trabajo y la estructura productiva de los países, por nombrar sólo algunas que en esta edición y en este especial serán abordadas por destacados autores de esta parte del continente. [1] Malva Espinoza, Relaciones Laborales para la Democracia. Notas para un debate necesario. Temas Laborales Nº 1, artículo principal. En http://www.dt.gob.cl/1601/articles-60331_temalab_1.pdf visitada el 05 de Agosto de 2012. [2] Juan Manuel Sepúlveda-Malbrán y María Luz Vega-Ruíz. Las Relaciones Laborales, un desafío para el Sindicato. Oficina Internacional del Trabajo Nº 58. Equipo Técnico Multidisciplinario para los países del área Andina. 1997.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB