• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Revista Austral de Ciencias Sociales
  • View Item

The Rearticulation of the Territory. The Role of Exposed Writings in the Reconstruction of Valparaiso

Rearticular el territorio. El rol de las escrituras expuestas en la reconstrucción de Valparaíso

Author
Campos Medina, Luis

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6382
10.4206/rev.austral.cienc.soc.2020.n39-06
Abstract
The aim of this paper is to characterize the relevance of exposed writings in the process of reconstruction after a catastrophic event, with special emphasis on two fundamental dimensions in the production of the territory: i) its incidence in the material and symbolic delimitation of space; ii) and its relevance in the demarcation of social relations with other inhabitants. A typology of four kinds of exposed writings is proposed to account for its impact on both dimensions (delimitation of space and demarcation of social relations): Marking and delimitation writings, organization writings, contestation writings, and restitution writings. Without pretending to be exhaustive, this typology seeks to provide analytical guidelines to understand the role played by exposed writings in post-disaster reconstruction processes. This paper relies on the theoretical perspective of catastrophe writings in a corpus of field notes generated during more than a year of observation in the field, interviews, walking interviews, and photographic record of different forms of exposed writings between April 2015 and November 2016 in the city of Valparaiso.
 
El propósito del artículo es caracterizar la relevancia de las escrituras expuestas en el proceso de reconstrucción luego de un evento catastrófico, con especial énfasis en su incidencia en la delimitación material y simbólica del espacio, así como en la demarcación de las relaciones sociales con otros habitantes, entendiendo que ambos aspectos resultan fundamentales en la producción del territorio. Para dar cuenta de su incidencia en ambas dimensiones (delimitación del espacio y demarcación de las relaciones sociales), se propone una tipología de 4 modalidades de escritura expuesta: escritos de marcaje y delimitación, escritos de organización, escritos de contestación y escritos de restitución. Sin pretender ser exhaustiva, ella busca entregar orientaciones analíticas para comprender el papel jugado por las escrituras expuestas en procesos de reconstrucción post-desastres. Para ello se utiliza la perspectiva teórica de las escrituras de la catástrofe y en un corpus de análisis constituido en un trabajo de terreno realizado entre los meses de abril 2015 y noviembre 2016, en los cerros afectados por el incendio de abril 2014 en la ciudad de Valparaíso. Este trabajo de terreno incluyó la realización de entrevistas, recorridos comentados y de un registro fotográfico de distintas formas de escritura expuesta, así como cuantiosas notas de campo generadas en múltiples jornadas de observación.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB