• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

LA REPOSTERÍA DE LAS CLARISAS ANTIGUAS: ARTÍFICES, MATERIAS PRIMAS Y TIPOS DE PREPARACIONES. SANTIAGO DE CHILE, SIGLO XVIII.

Author
Fuentes González, Alejandra

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/367
10.15691/%x
Abstract
El presente artículo estudia el desarrollo de la repostería al interior del Monasterio Antiguo de Santa Clara de Santiago, durante el siglo XVIII. Específicamente, analiza tres aspectos esenciales del proceso de elaboración de esta manufactura femenina chilena: las características sociales de las artífices, la elección y obtención de materias primas, y las tipologías de los diferentes productos resultantes. A partir de los manuscritos contenidos en el archivo histórico de esta antigua institución religiosa, principalmente registros de profesiones, renuncias de bienes, visitas pastorales y libros de cuentas; se demuestra el mestizaje cultural de esta práctica culinaria, junto a su capacidad de vincular este claustro con su entorno.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB